En San Vicente de Chucurí, tierra cacaotera y de historias profundas, nace “San Vicente Vivo: Patrimonio, Cultura e Identidad” , un proyecto que busca avivar lo que somos, trayendo al presente nuestras tradiciones, los oficios de antaño y los relatos que tejen la memoria de nuestras familias campesinas. El proyecto es Liderado por la maestra en artes escénicas y magíster en emprendimiento cultural María Margarita Acevedo, una gestora cultural inquieta que rescata los saberes de nuestros abuelos, desde cómo se cultiva el cacao hasta las historias que se cuentan al calor de un tinto y el mecer entre las montañas chucureñas.

Por medio del teatro, las rutas culturales y talleres comunitarios, estamos reviviendo lo que nos hace chucureños de pura cepa: la música del arado en la tierra, las manos que trenzan en el cacao y las voces que narran cómo la resiliencia nos hizo grandes. Aquí no solo caminamos entre fincas; celebramos con orgullo nuestro pasado para darle fuerza a nuestro futuro.


San Vicente Vivo: es un canto a nuestra identidad, un homenaje al campesino, un abrazo a nuestra tierra y un compromiso por mantener vivas nuestras raíces. Porque al final, el patrimonio no está solo en lo que se ve, sino en lo que se vive, en cada historia contada, en cada oficio aprendido y en cada tradición que, como el cacao, alimenta el alma de nuestra gente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *